COMER EN JAPÓN
PLATOS TÍPICOS
• Sukiyaki: podríamos decir que es plato más popular del país. En el centro de la mesa se coloca una pequeña olla hirviendo con agua, salsa de soja y azúcar y alrededor el resto de ingredientes: ternera, tofu, verduras, champiñones… que los comensales van cocinando y comiéndose poco a poco. Suele acompañarse con algún tipo de salsa o simplemente con huevo batido y como curiosidad cabe destacar que antiguamente este plato estaba prohibido por motivos religiosos y se comía en la clandestinidad.
• Sushi: es el plato japonés más internacional y está reconocido mundialmente como una de las comidas más saludables. Consiste en pequeños trozos de pescado o marisco servidos sobre una base de arroz aderezado con vinagre, sal y azúcar, existe una gran variedad de presentaciones, acompañamientos y salsas y aunque el pescado suele servirse crudo también se puede hervir o hacer a la brasa. Aunque está permitido comer el sushi con los dedos lo más común es que se haga con palillos.
• Sashimi: al igual que el sushi se prepara con pescado o marisco crudo aunque en esta ocasión se escoge la mejor parte del pez y se corta en finas lonchas que se sirven en el plato con un poco de jengibre. Suele acompañarse con salsa de soja.
• Soba: es una de las comidas japonesas más típicas por su fácil elaboración y su bajo coste. Son fideos finos elaborados con harina de trigo a los que se le puede añadir todo tipo de ingredientes y salsas.
• Fugu: el famoso pez globo capaz de matar a más de 30 personas si no se cocina adecuadamente. Debido a la gran cantidad de toxinas que produce es 1250 veces más letal que el cianuro y para poder degustarlo hay que acudir a algún restaurante especializado, suelen tener un certificado acreditativo.
• Okonomiyaki: podríamos definirlo como una especia de tortilla. Sobre una plancha caliente se esparce una masa elaborada con harina, huevo y col y al lado el resto de ingredientes que harán de relleno: verduras, cebolla, carne, marisco, queso… Cuando todo está cocinado se añade el relleno a la masa y se sirve en un plato con salsa de soja.
RESTAURANTES
• Izakaya: son los típicos pubs japoneses ruidosos y muy animados donde la comida se sirve para acompañar a la bebida, normalmente cerveza o sake. Suelen servir raciones pequeñas pensadas para compartir, el equivalente a un bar de tapas.
• Yakitori y Kushikatsu: suelen ser pequeños locales abarrotados de gente bebiendo sake y cerveza donde sirven todo tipo de brochetas de carne, marisco, pescado o verduras asadas a la parrilla y aderezadas con salsa tare. Se come sentado en la barra y las raciones están formadas por dos o tres piezas, por lo general no hay carta y los precios son un poco elevados, cenar puede costar unos 3.000¥.
• Sushi y Sahimi: son restaurantes especializados en pescado y marisco donde el plato más común son unas tablas variadas en las que se puede probar un poco de todo, las hay de todos los precios y tamaños y siempre están muy concurridos al mediodía.
• Okonomiyaki: sólo sirven este tipo de comida y son muy divertidos ya que te sientas alrededor de una mesa que tiene una plancha en el centro y con una espátula y unos palillos van echando los ingredientes que pidas y los cocinan a tu gusto, en muchos de ellos incluso puedes cocinarlos tu mismo.
LUGARES DE OCIO
• Pachinko: sin duda alguna es el pasatiempo por excelencia del país, consiste en unas máquinas parecidas al pinball donde el jugador moviendo unos pulsadores intenta que las pequeñas bolas de acero caigan en las casillas premiadas. Están situados en grandes salas llenas de jóvenes que pueden tirarse horas y horas ensimismados entre el atronador ruido que producen.
30 Comentarios
Babyboom
Qué rica la comida japonesa, en especial el okonomiyaki que era una de mis favoritas!!! La verdad es que entre tanta variedad es difícil que algo no te guste. Muy buen resumen!!! 😉
Carfot
En Japón se come muy bien y todavía te sienta mejor viendo ese entorno, todo el mundo es feliz y te contagia su buen humor 😉
Helena
Estupendo resumen de la comida y ocio japonés.Lo del fugu me ha recordado un episodio de los Simpson en el que creo que Homer se intoxicaba… yo pensaba que era un mito y realmente no existía o no era tan peligroso. Tendría que probar el resto de platos pero, desde luego, a mí el sushi me encanta. ¡Ahora! Los japoneses de aquí no dicen que no a una propinilla, ¿eh?Un saludo 😉
Carfot
Jejeje, yo también me acordé del pobre Homer atiborrándose de fugu, está claro que lo tienen controlado y es muy raro que pase algo aunque no deja de ser una comida emocionante. Un saludo !!!
Cool
Me ha encantado esta entrada, soy fanática de la comida japonesa aunque no he estado en Japón. Hace unos meses hice un minicurso para poder preparar algo en casa ;-)¿Probasteis el fugu? yo he visto algún documental sobre este tema y es una pasada… no creo que lo pruebe si algún día tengo la suerte de ir a Japón viendo las consecuencias.Un abrazo,
Carfot
A mi también me encanta la comida japonesa y en España hay sitios bastante buenos, no llegue a probar el fugu porque el precio era un poco escandaloso pero espero comerlo algún día… y luego contarlo, por supuesto.¿Qué tal el curso de cocina, llegaste a preparar algo?
Cool
Aun no he tenido tiempo para ir a comprar todo lo que necesito, pero pronto espero preparar algo y comerlo, que rico!!!
Carfot
Ya me contarás y me enviarás la receta que estoy enganchado a la comida japonesa 🙂
Isabel (Diario de a bordo)
¡Madre mía! ¡Menos mal que acabo de comer! :9Muy buen resumen.
Carfot
Viniendo de ti es un gran cumplido ;)Un besote !!!
Mafi
Genial resumen de la comida japonesa!!! Estoy deseando ir a Japon y probarla toda!!Un abrazo
Carfot
Todo está buenísimo aunque he de reconocer que alguna de las salsas no me llamó mucho la atención, cuestión de gustos así que a probarlo todo.Un abrazo !!!
Victor
Pues yo tengo una idea… y creo que funcionaria… aunque tendríamos que explotar a Isabel, (pero phssss… que no se entere) propongo montar un negocio en Japón de pasteles. Isabel los prepararía y los vendería en la tienda (ya que ella sabe japones…) y nosotros los probamos y nos llevamos la pasta…
Que te parece??? hablamos con Isabel y la decimos que nos vamos de vacaciones unos días a Tokio??? jejejeje
Carfot
Jejeje, tal como están las cosas por aquí me parece perfecto y encima no engañamos a nadie porque nosotros vamos de vacaciones pero Isabel va a currar. Ya me imagino a los nipones pringados con los cupcakes y las delicatesen de nuestra empleada.Un abrazo !!!
M.C.
Menos mal que hay muchos más platos que el sushi, porque a mí no me va mucho… Lo que no me ha gustado es que no tengan dulces… Ayy con lo golosa que soy!!!Besotes
Carfot
La comida japonesa está un poco mitificada con el sushi, hay un montón de variedad y todo está buenísimo. Me ha faltado mencionar la ternera de Kobe que es una de las más apreciadas mundialmente y aunque allí no comen mucha carne también está de muerte. Dentro de poco vamos a montar una tienda de dulces en Tokyo así que ya te avisaré para que vayas ;)Un besote!!!
Caliope
Estupenda entrada, a mí me mola la comida japonesa, pero la degusto poco porque a mi santo nada de nada eso delmoescado crudo, menos mal que hay otras alternativas! No sabía que el pez globo fuera tan letal, oor si las moscas pasaría de comerlo, jeje.Lo del ocio japonés me alucina, eso del karaoke por sistema y que le guste a todo el mundo me llama mucho la atencion.Un saludito (que sepas que me han dado muchas ganas de cenar comida japo y aquí en el pueblo no hay :P)
Carfot
Pues ya le estás llevando para allá para que se adapte, aparte del pescado crudo hay mucha variedad y todo está buenísimo, especialmente el okonomiyaki del que me he vuelto un gran aficionado.Lo del karaoke es impresionante, vas caminando por la calle y empiezas a escuchar a la gente cantar y cuando te giras descubres que están dentro de los bares sentados en la barra con el micrófono en la mano, la verdad es que a veces se agradecería que cerraran las puertas porque hay cada uno …Un abrazo !!!
Amanda
Que bonito que es Japón!!!!!!!!!
Carfot
Sobretodo en primavera así que el siglo que no te toque elegir destino para las vacaciones dale una alegría a Óscar 😛
Artabria Deambulando
Buena entrada! Yo lo de comer pescado y marisco crudo no lo veo, jeje, pero la tempura sí que me la comería. Como buena golosa, seguro que echaba de menos los postres, ejej
Carfot
La verdad es que hay mucha variedad, lo mejor es comprar bentos los primeros días para elegir lo que te gusta y luego en los restaurantes vas pidiendo a lo seguro. Lo de los dulces lo estamos gestionando para montar un pequeño negocio que se llamará «Hoy comemos con Isabel» 🙂
M. Teresa
La comida japonesa puede gustar o no, pero no hay duda que los platos, su presentación y su colorido son auténticas obras de arte, muchas veces parecen delicadas miniaturas.En general, me gusta la comida japonesa, pero de toda la variedad de platos que nos sirvieron en el ryokan de Takayama había algunas cosas vomitivas, más que por el sabor en sí, por la textura. El problema es que como no nos entendíamos con la señora que nos servía, nos quedamos con muchas dudas sobre lo que estábamos comiendo.En cuanto a dulces, aunque no los comen como postre después de las comidas, tienen una gran variedad. Me acuerdo de los escaparates de algunas pastelerías que eran una pasada.Un saludo!
Carfot
Los japoneses ponen mucha dedicación en todo lo que hacen y la verdad es que a veces daba pena comerse algún plato por lo bien presentado que estaba, hasta los de los escaparates tenían buena pinta. Allí probamos algún que otro dulce pero no nos gustaron demasiado, estaban buenos pero esperábamos ese chute de azúcar que tanto conocemos por aquí.Un saludo !!!
Enric i Celia
Hola peregrino! Nosotros estuvimos hace 3 años en Japón y nos sorprendió mucho el hecho de que no se pagara propina en los restaurantes y te fueran rellenando el vaso con agua con hielo a cada instante. A nosotros nos encantó el sushi que preparaban en los pequeños restaurantes cerca del mercado Tsukiji, con pescado fresco fresco…¡el fugu ya nos dio más respeto! Muy buenas las fotos de los platos de los platos preparados de plástico, dan el pego!¡Un saludo!
Carfot
Hay muchos países hospitalarios y con gente muy cariñosa pero es difícil superar a los japoneses, siempre se desviven por ayudarte y lo hacen por fe sin ningún otro tipo de interés, cuanto nos queda por aprender. A mí me encantó la comida japonesa, se parece un poco a la que preparan aquí pero mucho más fresca y jugosa, yo tampoco probé el fugu porque era bastante caro aunque la próxima vez no me lo pierdo, aunque sea el de plástico :)Gracias por vuestro comentario, fue todo un placer conoceros el otro día.Un saludo !!!
www.thewotme.com (The world thru my eyes)
Me encanta!!! … una guía atípica pero de lo más útil!.Lástima que el cambio de yen a euro (96yenes/euro) haga que Japón sea ahora mismo un país caro no … carísimo … (díselo a mi hipoteca en yenes) … pero tiempo … confío en que el euro remontará (dale unos años) y pueda ir a disfrutar de éstos restaurantes!!!Un saludo.
Carfot
Japón tuvo su momento para ir a visitarlo y ahora otra vez se está poniendo imposible, es una pena porque en la vida me han tratado tan bien como allí. Todos confiamos en que la economía se recupere pero el futuro no pinta nada bien así que tendremos que conformarnos con los restaurantes que hay por España que tampoco están nada mal.Un saludo !!!
José Carlos DS
Tenía la entrada preparada para leerla, pero no me he puesto a ello hasta que ya había comido, que ya me estaba rugiendo la barriga, como para encima incrementar el hambre XDDD
En los días que pasé en Japón me encantó todo lo que probé y especialmente en Osaka probamos casi todo lo más típico y salimos encantados, muy buen resumen.
Saludotes!!!!
Carfot
A mi también me costó escribir la entrada porque no dejaba de babear, la comida japonesa ya que gustaba antes de ir pero de allí vine completamente viciado, que maravilla de texturas, sabores y presentaciones… ahora sólo podemos recordar aquellos momentos.Un abrazo !!!