Diez pueblos catalanes con encanto

Diez pueblos catalanes con encanto

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio de 5,00)

Cargando...
Para empezar la semana voy a compartir con todos vosotros algunos de los pueblos más bonitos que he visitado en Cataluña, la verdad  que es difícil escoger uno porque por suerte tengo muchos lugares espectaculares cerca de mi actual casa. Hay muchos sitios que deberían estar aquí pero que todavía no he tenido ocasión de conocer, me han hablado maravillas de Begur, Rupit o Calella y otros no los puse ya que necesitaría demasiado espacio para nombrarles como Montblanc o la mismísima Girona así que de momento este es (por ahora) el listado:

 

BESALÚ

Situado en la provincia de Girona y en la comarca de La Garrotxa, es de origen medieval y todavía conserva su puente fortificado que servía para controlar el acceso de los comerciantes al pueblo y un entramado de calles empedradas precioso. Uno de los lugares más importantes es el Miqvé, unos antiguos baños judíos que tienen el privilegio de ser los únicos descubiertos hasta ahora en España. Buscar alojamiento en Besalú.
 
 
 

BOÍ

Enclavado en pleno valle del Pirineo leridano y cerca del Parque Nacional Aigüestortes. Esta pequeña localidad conserva uno de los cascos históricos con mayor belleza de la zona, además, cuenta con la Iglesia de Sant Joan de Boí, de estilo románico y declarada Patrimonio de la Humanidad. Buscar alojamiento en Boí.

 

 
CADAQUÉS

Situado en la Costa Brava, tiene el honor de ser el pueblo más oriental de la Península Ibérica. Su entramado de calles empedradas junto con su cala llena de barquitas de colores y casas blancas hacen de este lugar uno de los más bonitos de Cataluña y del resto del país. Buscar alojamiento en Cadaqués.
 
 

 
CARDONA

En el horizonte destaca el imponente Castillo de Cardona, construido en el año 886 por Wilfredo el Velloso y actual Parador de Turismo. Sus empinadas callejuelas junto con sus curiosas Minas de Sal hacen de este lugar uno de los más bonitos de la provincia de Barcelona. Buscar alojamiento en Cardona.
 
 

 
GUIMERÀ

Situado en un lugar estratégico en el Valle del Corb, en la provincia de Lérida. Destaca por encima de todo el castillo y la Iglesia de Santa María de Guimerà que conserva un retablo modernista construido por uno de los discípulos de Gaudí. Buscar alojamiento en Guimerà.
 
 

 
HORTA DE SANT JOAN:

Situado en la provincia de Tarragona en pleno Parque Natural de Els Ports. Sus estrechas callejuelas junto con la arquitectura de piedra del pueblo hacen de este lugar un sitio perfecto para perderse, incluso Pablo Picasso pasó aquí algunas temporadas y llegó a decir “Todo lo que sé lo aprendí en Horta”. Buscar alojamiento en Horta de Sant Joan.
 
 

 
HOSTALRIC

Situado en la provincia de Girona, este lugar fue clave durante las guerras feudales catalanas  y actualmente conserva uno de los conjuntos monumentales mejor conservados  y más importantes de la época medieval catalana. Buscar alojamiento en Hostalric.
 
 

 
MIRAVET

Este pequeño pueblo de la provincia de Tarragona está dominado por un imponente castillo templario que se encuentra en lo alto de una colina, sus estrechas y laberínticas calles descienden desde el mismo hasta llegar al Río Ebro, el más caudaloso de la Península Ibérica y que se sitúa a los pies del pueblo.Buscar alojamiento en Miravet.
 
 

 
SANTA PAU

Esta pequeña localidad medieval está declarada Monumento Histórico Artístico y está situada en la zona volcánica de la Garrotxa, en la provincia de Girona. Su pequeño núcleo está dominado por un castillo que data del siglo XIII y es un buen lugar para emprender algunas rutas por los volcanes cercanos. Buscar alojamiento en Santa Pau.
 
 

 
SIURANA

Se encuentra sobre una enorme roca caliza y puede presumir de ser uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Tarragona. Guarda algunos tesoros como los restos de un antiguo castillo árabe o la bella iglesia románica de Santa María que data del Siglo XII. Tiene una de las mejores vistas del pantano y los pueblos cercanos. Buscar alojamiento en Siurana.
 
 
¿Conocéis algún lugar más que merezca estar en la lista? ¿Creéis que sobra alguno de los que puse? Ayudadme a conocer más sitios e intentaré acercarme para conocerlos, tenemos grandes tesoros por descubrir!!!
 
Si queréis seguir nuestras aventuras y saber por dónde andamos lo podéis hacerlo a través de nuestras diferentes Redes Sociales. 

60 Comentarios

  1. Hector Arenós Marco
    10 febrero, 2014 a 08:32
    Responder

    Yo añadiría un templo impresionante, el único lugar en el mundo donde se pueden ver todos los títulos de una misma temporada de fútbol, el Camp Nou…Acercaros a conocerlo

    • Babyboom
      10 febrero, 2014 a 08:35
      Responder

      Jajajaja, “no aceptamos pulpo como animal de compañía”, eso no es un pueblo, jejejeje. A pensar otro lugar que seguro que tu has visitado muchos por estas tierras!!! Un abrazo!!! 😉

  2. Libreta Viajera
    10 febrero, 2014 a 08:43
    Responder

    Todos preciosos, solo conozco Cadaqués y me doy cuenta de lo poco que conozco mi comunidad vecina.Habrá que cambiar el chip y desplazarnos al este en nuestras próximas escapadas.Un abrazo,

    • Babyboom
      10 febrero, 2014 a 19:52
      Responder

      Pues ya sabes, si decides pasarte por aquí serás bien recibida!!! La verdad que al igual que en Aragón, Cataluña tiene lugares espectaculares, me faltan muchos por conocer!!! 😉

  3. Quaderns de bitàcola
    10 febrero, 2014 a 12:15
    Responder

    Muy de acuerdo con la selección que habéis hecho! Son pueblos con mucho encanto que están muy cerquita. Cadaqués y Santa Pau nos encantan! 🙂

    • Babyboom
      10 febrero, 2014 a 19:57
      Responder

      La verdad es que Santa Pau me enamoró, por la situación y por el pueblo en sí, sin mucha masificación (por lo menos cuando estuve yo). Como bien decis tenemos muchas joyas cerca de casa, habrá que irlas descubriendo poco a poco!!! Un abrazo!!! 😉

    • Vicente
      15 julio, 2016 a 12:07
      Responder

      ¡Ay, Gregoria, qué poco te llevé de viaje!

  4. VuelvoalPueblo
    10 febrero, 2014 a 12:16
    Responder

    La cantidad de rincones preciosos que tenemos tan cerca, un post ideal para ir apreciando todo lo que tenemos en nuestro país y visitar más nuestros pueblos. Recientemente escribimos un post de Besalú que compartimos con vosotros esperamos que os guste. Saludos!!!! http://goo.gl/nlEqyh

    • Babyboom
      10 febrero, 2014 a 19:58
      Responder

      Tienes razón, tenemos un montón de lugares cerca de casa solo que hay poco tiempo para conocerlos, habrá que ir poco a poco!!! Miraré tu post de Besalú, es precioso!!! 😉

  5. Toni Martínez
    10 febrero, 2014 a 12:49
    Responder

    En todos he estado y más en los de les Terres de l’Ebre de donde soy. Hay maravillas!!!!!!!! Bonita y variada selección.

    • Babyboom
      10 febrero, 2014 a 20:01
      Responder

      La verdad que en la provincia de Tarragona tenemos auténticas maravillas, lástima que muchas veces se queden eclipsadas por la fama de la capital aunque yo siempre que vienen amigos intento que las conozcan, sin ir más lejos este fin de semana estuve por Miravet y las Cuevas de Benifallet, una preciosidad!!! 😉

  6. 10 febrero, 2014 a 18:04
    Responder

    Mira que todos son bonitos, pero desde que vi colgada la foto de Miravet, me he enamorado de ese lugar, cuando subamos a haceros una visita quiero ir por allí y a ver si pillamos el Ebro con tanto caudal de agua 😀

    Saludotes!

    • Babyboom
      10 febrero, 2014 a 20:02
      Responder

      Eso está hecho, cuando nos hagáis una visita os llevo a Miravet y por la montaña que hay un montón de rutas senderistas para hacer, eso sí, cogemos una facilita que yo no soy tan experta como vosotros, jejejeje. Un abrazo!!! 😉

  7. Anonymous
    10 febrero, 2014 a 19:32
    Responder

    Recomiendo Castellfullit de la Roca,Garrotxa

    • Babyboom
      10 febrero, 2014 a 20:03
      Responder

      Me lo apunto en mi listado de lugares pendientes, por las fotos tiene que ser precioso!!! Gracias por la aportación!!! 😉

  8. Manon Mulet Sanchez
    11 febrero, 2014 a 01:33
    Responder

    Pals, por ejemplo. O Empúries

    • Babyboom
      11 febrero, 2014 a 07:29
      Responder

      Totalmente de acuerdo con los dos aunque Empúries me gustó un poco menos!!! 😉

  9. Anonymous
    11 febrero, 2014 a 06:53
    Responder

    Creo que falta Tortosa, con el “call jueu”, las murallas mas largas de Catalunya, su museo en un matadero modernista y su catedral gótica.

    • Babyboom
      11 febrero, 2014 a 07:30
      Responder

      Una ciudad preciosa, quizás para una segunda parte la ponga junto con otros lugares de Tarragona que también me dejé!!! 😉

  10. www.thewotme.com (The world thru my eyes)
    11 febrero, 2014 a 07:48
    Responder

    Me he quedado impresionado!, el puente de Boí, precioso.Ciertamente, tan sólo hay que desviarse por cualquier carretera secundaria para contemplar todas las maravillas históricas que tenemos en España!.Saludos.

    • Babyboom
      11 febrero, 2014 a 08:06
      Responder

      Pues sí, por suerte tenemos maravillas muy cerca de casa y como bien dices, si te desvías por cualquier carretera secundaria te puedes llevar gratas sorpresas al encontrar preciosos pueblos!!! 😉

  11. M. Carmen Cruz
    11 febrero, 2014 a 13:14
    Responder

    Me ha encantado Besalú, Cadaqués y Miravet! No los conocía! Me los apunto para cuando volvamos por Cataluña!! Si es que hay tantos rincones con encanto en el país, pero a menudo los olvidamos y nos vamos fuera a visitar otros sitios.Besotes

    • Babyboom
      12 febrero, 2014 a 20:47
      Responder

      Pues ya sabes, a ver si venis a visitarnos pronto que os llevamos de rutilla y conocemos más lugares!!! 😉

  12. Verónica Deambulando
    11 febrero, 2014 a 19:24
    Responder

    Sólo conozco dos! Está claro que tengo que volver!

    • Babyboom
      12 febrero, 2014 a 20:47
      Responder

      Ya estáis tardando en venir!!! Un abrazo!!! 😉

  13. fran soler
    13 febrero, 2014 a 00:25
    Responder

    Estupendo post!! Me declaro un total ignorante de Cataluña, algo que voy a tener que remediar…. 🙂

    • Babyboom
      13 febrero, 2014 a 07:39
      Responder

      Pues sí, a ver si lo remedias pronto y nos haces una visitilla por aquí que además se come de lujo también!!! 😉

  14. 13 febrero, 2014 a 11:52
    Responder

    Como buena catalana me ha encantado vuestra selección. Yo añadiría Sitges, Castellar de n’Hug y, sobre todo, Blanes porque es donde pasé mis primeros veranos. ¡Un saludo!

    • Babyboom
      13 febrero, 2014 a 20:17
      Responder

      Pues no conozco ninguno de los tres así que me los apunto en mi libreta de pendientes para cuando vaya por esa zona!!! 😉

    • tere
      12 junio, 2015 a 16:49
      Responder

      Bueno Alicia. Blanes no estaría dentro de PUEBLO BONITO, está super poblado y no tiene mucho encanto, respetando tu opinión de tus vacaciones. quizá por eso lo recuerdas más con cariño.

  15. Caliope
    13 febrero, 2014 a 23:49
    Responder

    Vaya pueblos bonitos! Cataluña es una gran desconocida para mí, cuando he ido me he quedado en Barcelona, que me encanta, a ver si pongo remedio a esa grave falta de no conocer esas maravillas. Un saludito.

    • Babyboom
      14 febrero, 2014 a 07:55
      Responder

      Pues tienes que remediarlo prontito, a ver si te vemos por estas tierras, hay lugares espectaculares aunque tenemos suerte, España es precioso!!! 😉

  16. Mari
    17 febrero, 2014 a 01:37
    Responder

    No conozco todos los que has puesto pero alguno sí, apúntate Beget para cuando vayas a Castellfollit, a mi me encantó! Eso sí, carreterilla para subir, jejeje.

    • Babyboom
      17 febrero, 2014 a 07:44
      Responder

      Apuntado queda, está claro que hay muchísimos lugares con entanto por aquí así que intentaré ir a visitar todos los que me habéis dicho!!! De momento este fin de semana estuve en Sitges como me recomendaron y es precioso!!! 😉

  17. Dani A.
    10 abril, 2014 a 14:02
    Responder

    Es una buena selección.Sabiendo de antemano que son opiniones y es un tema muy subjetivo, añadiría un pueblo que para mi es de lo mejor de toda Catalunya:Abella de la Conca, en el Pallars Jussà, Lleida. Es impresionanteSaludos

    • Babyboom
      10 abril, 2014 a 14:09
      Responder

      No lo conocia asi que cuando haga una escapadita a esa zona no me lo pierdo!!! 🙂

  18. Anonymous
    14 junio, 2014 a 17:40
    Responder

    Se me ocurren, monells, mura, pals, un paseo por la costa brava el faro de san sebastian, y comerte un arroz en tamariu

    • Babyboom
      15 junio, 2014 a 19:22
      Responder

      Apuntados quedan todos!!! Los tendré en cuenta para la próxima vez!!! 😉

  19. Anónima
    5 septiembre, 2014 a 06:27
    Responder

    Ains, qué preciosidad. Yo me los conozco todos los que habéis nombrado, oléeee! Jajajaja, si es que soy una viajera empedernida 😉
    Me ha encantado vuestra lista, aunque sé que es difícil elegir sólo 10 lugares, con lo bonito que es todo… Yo diría de añadir Lloret de Mar (y no es porque yo sea de allí, eh, jajaja)… Aunque eso sí, en invierno, que en verano hay mucho turista y no se puede ni caminar. Y también Sitges.

    Un abrasssso, con s.

    • 5 septiembre, 2014 a 08:13
      Responder

      Estuve en Marzo en Sitges y me gustó mucho, es preciosa!!! En Lloret estuve una vez pero no paré mucho por allí así que me la apunto para ir en invierno, jejejeje. 😉

  20. Vicente
    25 noviembre, 2014 a 20:45
    Responder

    Peratallada, el pueblo medieval mas bonito que he visto en mi vida. Tambien es mu bonito vielha. Lo cierto es que catalunya entera es preciosa, me la he recorrido bastante y para los amantes del cicloturismo es perfecta.

    • 25 noviembre, 2014 a 21:03
      Responder

      La verdad que me han hablado maravillas de Peratallada y tengo ganas de conocerlo, apuntado queda para próximas escapadas!! 😉

  21. Peter99
    19 febrero, 2015 a 00:02
    Responder

    Hola amigos,Muy bonitos pueblos,solo he estado en la mitad de los que teneis en el post,yo quiero añadir un par de ellos,Rupit, pueblo precioso que está situado a 98 kilómetros de la ciudad de Barcelona (dirección Norte) carretera de Vic.todo el es una maravilla,hay un sendero que te lleva a una cascada de agua de 100 mts de altura,el Salt de sallent,preciosas vistas desde el mirador.
    Beget,Girona,comarca de la Garrotxa saliendo de Barcelona dirección Ripoll y después pasas por otro pueblo precioso que es Camprodón de ahí coges una carretera muy muy estrecha y revirada de unos 14 km que te lleva a este encantador pueblecito escondido en un pequeño valle,paz y armonia por todos sus rincones.

    • 19 febrero, 2015 a 09:14
      Responder

      Rupit me lo habían recomendado y tengo pendiente hacerle una visita pero desconocía Beget así que lo apunto en la lista también, muchas gracias!!! 😉

  22. Peter99
    19 febrero, 2015 a 00:20
    Responder

    Os dejo un enlace para que podais ver un poco el precioso pueblo de Begethttp://youtu.be/ryiyUhhe5cM.

  23. Isidre
    7 marzo, 2015 a 14:00
    Responder

    Jo os recomendaria Montfalcó Murallat cerca de Cervera

  24. Rosa
    8 marzo, 2015 a 10:13
    Responder

    El Delta de L’ebre, todo en su conjunto…maravilloso!!

    • 9 marzo, 2015 a 08:57
      Responder

      Toda la zona es preciosa y además de ver pueblos realmente bonitos también tienes la opción de hacer muchas actividades!! 😉

  25. Marta
    18 mayo, 2015 a 14:51
    Responder

    No he estado en todos los pueblos que comentas pero yo añadiría Rupit y Tossa de Mar. Rupit por el encanto del pueblo y sobretodo de la naturaleza que lo rodea. Y Tossa de Mar por su muralla que llega hasta el mar y sus preciosas calas.

    • 19 mayo, 2015 a 08:04
      Responder

      Pues ya hay mucha gente que me ha recomendado Rupit, hace tiempo que tengo ganas de conocerlo, está en mi lista de pendientes!!! 😉

  26. jordi
    18 junio, 2015 a 19:26
    Responder

    la zona del montseny la conoceis??’ hay sitios muy bonitos y muchas cosas por ver !!!!

    • 18 junio, 2015 a 19:54
      Responder

      Hola Jordi, la verdad es que estuvimos hace unos dos años por allí en un pueblo que se llamaba Gualba, aprovechamos para hacer algunas rutillas y la verdad que toda la zona es una preciosidad, nos encantó así que a ver si volvemos pronto!!! 😉

  27. Vicente
    12 septiembre, 2015 a 19:09
    Responder

    Ay, Gregoria, que poco te llevé de viaje.

  28. entrelibros
    22 noviembre, 2015 a 17:08
    Responder

    Rupit es una pequeña joya. Yo también añadiría Montblanc, en Tarragona, con su magnífica muralla que rodea el núcleo urbano medieval., elevado sobre una colina.
    Además, una ruta que enlaza pequeños pueblos de la costa tarraconense, caracterizados por sus pequeños castillos: Tamarit (en una pequeña cala junto a una pineda cuyo camino de ronda conduce hasta las playas de Tarragona), Ferran y Altafulla.

    • 23 noviembre, 2015 a 11:41
      Responder

      De los lugares que has puesto me queda por conocer Rupit y mira que me lo ha recomendado muchísima gente, a ver si puedo ir pronto para allá ya que me encantan los pueblos con encanto! De todas maneras desde que hice la lista he visitado unos cuantos más que también merecen estar en el post así que algún día igual me animo y hago la segunda parte, jejejeje. Gracias por comentar y recomendar nuevos sitios! 😉

  29. Xavi
    21 agosto, 2016 a 11:18
    Responder

    En el norte sin duda Port de la selva, Selva de mar a 4km, mas al sur Cadaques, calella de palafrugell, Palamos y como no Tossa de Mar, el el interior Verges, Banyoles, Besalu, castellfollit de la roca Olot,Santa Pau, Mieres, como no La vall d’ en bas ( espectacular ), Camprodon, Ripoll, toda la vall de la cerdanya espectacular yo diria quel 90% de sus pueblos
    Para mas información no dudes GIRONA T’ENAMORA

    • 21 agosto, 2016 a 12:40
      Responder

      Hola Xavi, me apunto muchos de los pueblos que has puesto, conozco algunos, pero otros no así que la próxima vez que suba por Girona iré a ver alguno de ellos!!! 😉

  30. Cristina
    1 junio, 2017 a 19:29
    Responder

    Deberíais pasar por Vic,seguir hacia Rupit y terminar en Castellfollit de la Roca que es donde está el nacimiento del río Ter es precioso.

    • 2 junio, 2017 a 08:51
      Responder

      Vic es una pasada, Rupit y Castellfollit de la Roca siempre se me resisten, a ver si un día de estos puedo conocerlos, gracias por la recomendación!!! 🙂

Déjanos tus Comentarios

Close
3 Compartir
Compartir3
Twittear
Pin
Compartir