Aunque no se encuentre entre los principales destinos turísticos de Alemania la ciudad de Bremen, con su glorioso pasado, alberga uno de los cascos históricos mejor conservados del país. Arquitectura hanseática, gótica y renacentista se mezclan junto al rió Weser con las grandes calles comerciales que inundan el centro, es precisamente esta convivencia de vanguardismo e historia lo que convierte a Bremen no sólo en Patrimonio de la Humanidad sino en un lugar mágico donde se juntan pasado, presente y futuro.
UN POCO DE HISTORIA
Bremen nació con los sajones y su pasado siempre ha ido de la mano de los países nórdicos, desde sus orígenes comerciaban con las poblaciones del Báltico y adoraban a Odín hasta que en el siglo XIX la cristiandad se extendió por Europa y Carlomagno obligó a todos los territorios a adoptar la nueva religión. Ante este nuevo escenario la población fue expandiéndose y tomando una importante relevancia comercial hasta que en el siglo XII se convirtió en ciudad independiente y se unió a la Liga Hanseática para proseguir sus relaciones comerciales con los países del norte.
Los siglos siguientes la ciudad fue prosperando gracias a su posición neutral frente a las guerras que asolaban el viejo continente hasta que en el siglo XVI llegó la reforma protestante de la que no pudieron escapar y que dividió la región en luteranos y calvinistas. Su posterior anexión al Sacro Imperio para protegerse de los ataques suecos que querían hacerse con su control marcaron el futuro de la ciudad que, pese a la corta ocupación del imperio napoleónico, a partir de entonces ha evolucionado paralela a la formación de Alemania como estado y como país.
La historia moderna de Bremen comienza en el siglo XIX cuando la ciudad se expande hasta el mar y construye el puerto de Bremerhaven, situado 65 km al norte, con el que consiguen ampliar sus relaciones comerciales por el Báltico. Las orillas del río Weser se transforman en un gran polígono industrial lleno de fábricas y astilleros que poco a poco se convierten en uno de los puertos más prestigiosos de Europa. Hoy en día Bremen es una ciudad moderna adaptada a los tiempos que conserva todo su pasado comercial mezclado con el auge de las nuevas tendencias.
INFORMACIÓN GENERAL
Como miembro de la Comunidad Europea no es necesario obtener ningún tipo de certificado para viajar a Alemania, simplemente el DNI o pasaporte en vigor.
Bremen no tiene embajada ni consulado, el más cercano están en Hamburgo.
Embajada de España en Alemania
Teléfono: +49 030 2540070
Fax: +49 030 25799557
Consulado de España en Hamburgo
Dirección: Mittelweg 37, 20148 - Hamburg
Teléfono.: +49 04041 46460
Fax: +49 04041 7449
BREMEN | ||||
---|---|---|---|---|
País | Alemania | Moneda | Euro | |
Población | 550.000 hab | Prefijo Telefónico | + 49 | |
Idioma | Alemán | Potencia Eléctrica | 230V - 50 Hz | |
Uso Horario | GTM +1 | Tipo de Conector | C: 2 clavijas redondas |
- Bancos: de 8.30 a 16.00 de lunes a viernes
- Comercios: de 8.00 a 20.00 de lunes a sábado
- Restaurantes: de 11.30 a 0.00
- Museos: aproximadamente de 10.00 a 18.00, casi todos cierran los lunes
- Transportes: aproximadamente de 4.30 a 0.30
- Correos: de lunes a viernes de 8.00 a 18.00 y sábados de 8.00 a 12.00
Los cajeros automáticos funcionan las 24 horas y todos los establecimientos aceptan el pago con tarjetas de débito y crédito. Los precios no se regatean.
INFORMACIÓN TURÍSTICA
Como ya hemos dicho, aunque no esté entre los principales destinos turísticos de Alemania, Bremen poco a poco ha ido despertando la curiosidad de los viajeros atraídos por su centro histórico, su animada vida universitaria o las fábulas de los Hermanos Grimm. En los últimos años la ciudad se ha ido transformando y hoy en día cuenta con una gran oferta hotelera, gastronómica y cultural.


Los teléfonos de emergencias:
- Policía: 110
- Emergencias: 112
Dirección: Langenstrasse 2-4 (Marktplatz)
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 18:30, sábados y domingos de 10:00 a 16:00
Teléfono: (49) 42130 80010
Dirección: Estación central de trenes (ZOB)
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 19:00, sábados y domingos de 9:30 a 17:00
Teléfono: (49) 42130 80010
En las oficinas de turismo aparte de obtener información y planos de la ciudad también se pueden comprar entradas, tarjetas de transporte y bonos descuento para los principales lugares de interés. Aquí os dejo una tabla con los más destacados:
TARJETAS TURÍSTICAS | ||
Tour guiado | Por el ayuntamiento | 5 € |
Tour guiado | Por la ciudad | 6,50 € |
Museum Card 2 | Entrada a 2 museos | 9 € |
Museum Card 3 | Entrada a 3 museos | 12 € |
Erlebnis Card 1 día | Transportes gratuitos y descuentos | 9,50 € |
Erlebnis Card 2 días | Transportes gratuitos y descuentos | 11,50 € |
Autobús turístico | Recorrido por la ciudad | 13,90 € |
Alquiler de bicicletas | Válido 24 horas | 9,50 € |
Alquiler de bicicletas eléctricas | Válido 24 horas | 25 € |
CUANDO VIAJAR
Al estar situada en el norte del continente Bremen tiene un clima oceánico templado y las lluvias son frecuentes durante prácticamente todo el año. En invierno la temperatura ronda los 0º con alguna que otra nevada mientras que en verano hace buen tiempo y no se suelen sobrepasar los 25º, sin duda ésta es la mejor época para conocer la ciudad ya que podemos disfrutarla al aire libre.
CÓMO LLEGAR
Bremen está muy bien comunicada con Alemania y el resto de Europa por carretera y tren pero sin duda el medio de transporte más utilizado es el avión, el Aeropuerto de Bremen (BRE) está situado apenas a 4 km del centro y tiene vuelos diarios con las principales ciudades del país y múltiples destinos del continente. Cuenta con una única terminal (T1) que dispone de varias tiendas, restaurantes y cafeterías, oficina de cambio, cajeros automáticos, alquiler de coches, oficina de correos, teléfonos públicos, acceso a internet, peluquería y un pequeño centro de información turística además de parking cubierto y dos hoteles donde alojarse.
![]() |
Del aeropuerto al centro de Bremen |
Para llegar hasta el centro de la ciudad el medio más utilizado es el tranvía, la línea 6 para justo enfrente de la salida del aeropuerto, unos 50 m a la derecha de llegadas, y en apenas 15’ recorre los 4 km que lo separan del corazón de Bremen, los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras de la propia parada (2,40 €). Otras opciones son el taxi (10 €), el minibús o la bicicleta ya que la terminal también cuenta con un servicio de alquiler. Si se desea viajar a otra ciudad desde el aeropuerto hay autobuses expresos que lo unen con las localidades cercanas como Hamburgo.
DÓNDE DORMIR
En los últimos años la oferta hotelera de Bremen se ha ido incrementando ante el aumento de visitantes que se acercan a conocer la ciudad, actualmente dispone de más de 25 alojamientos repartidos por el centro y otros 30 situados en las inmediaciones con unos precios medios que se sitúan entre 60-100 € por habitación y noche. Hay hoteles con encanto, funcionales, de negocios, hostales o pensiones que cuentan con muy buenos servicios.
Aquí os dejo un mapa con los principales hoteles de la ciudad que os dirige a la página de Booking.
DÓNDE COMER
PLATOS TÍPICOS
La comida de Bremen es típicamente europea con platos abundantes y de gran poder calorífico, sopas de verdura, patatas, salchichas de cerdo y carnes estofadas son la base fundamental de su dieta acompañadas por los diferentes tipos de cerveza que se fabrican en la región.
Alguno de los platos más típicos son:
• Bratwurst: salchicha alemana de carne de cerdo embutida con la propia tripa del animal, se sirve en panecillo o en plato acompañada de ensalada de patatas.
• Kartoffelsalat: ensalada de patatas cocidas con verdura.
• Labskaus: guiso de carne de vaca picada con remolacha, pepino, cebollas y arenques servida normalmente con huevos fritos y puré de patata.
• Wickelkuchen: pan relleno con diferentes productos a escoger.
RESTAURANTES
En Bremen generalmente se come muy buen y a muy buen precio ya que por menos de 10 € podemos encontrar menús bastante variados. El centro es muy típico para tapear, la ribera del Weser está repleta de terrazas donde sentarse a comer algún plato combinado con una buena cerveza y el barrio de Osteter ofrece la mejor relación calidad-precio de restaurantes con menú.
Estos son algunos que os podemos recomendar:
• Ratskeller: es la bodega situada debajo del ayuntamiento y aparte de ser un auténtico museo ofrece platos regionales de gran calidad.
· Dirección: Marktplatz
· Precio: Medio
• Grashoff’s Bistro: pequeño y acogedor restaurante con una selecta carta de vinos y platos regionales. Tiene su propia tienda donde vende productos frescos.
· Dirección: Contrescarpe 80
· Precio: Alto
• Comturei: un sitio histórico de la ciudad que nos traslada hasta la época medieval con platos servidos en recipientes de madera.
· Dirección: Ostertorstrasse 30-32
· Precio: Medio
• Ständige Vertretung: taberna situada a los pies del famoso carrillón de Bremen, si bien no destaca por la comida es un lugar característico para tomarse una cerveza.
· Dirección: Bottcherstrasse 3-5
· Precio: Medio
TRANSPORTES
Lo más destacado de Bremen es su centro histórico y los alrededores que comprenden la ribera del río Weser y los barrios de Osterter y Schnoor con lo que el mejor modo de conocer la ciudad es paseando por sus avenidas y callejuelas. No obstante dispone de una amplia red de tranvías y autobuses que conectan todos los puntos de la ciudad independientemente de la línea de ferrocarril que conduce hasta la costa y el puerto de Bremerhaven.
Hay una gran variedad de billetes para utilizar los medios de transporte de Bremen dependiendo de los viajes y la distancia que vayamos a realizar, se pueden adquirir en las máquinas expendedoras de las paradas de tranvía y autobús y en cualquier oficina del BSAG, la compañía que gestiona los transportes de la ciudad.
BILLETE | VALIDEZ | ZONA I | ZONA II |
Sencillo | Válido 3 horas | 2,40 € | 3,00 € |
Bono 4 | 4 viajes | 8,40 € | 10,60 € |
Bono 10 | 10 viajes | 21,00 € | No válido |
Sencillo corto | Máximo 3 paradas | 1,20 € | No válido |
Bono 4 corto | Máximo 3 paradas | 4,20 € | No válido |
Pase diario | Viajes ilimitados todo el día | 6,80 € | 7,90 € |
Pase semanal | Viajes ilimitados para 7 días | 18.90 € | 25,40 € |
QUÉ VER EN BREMEN
Si hay algo que caracteriza Bremen es su casco histórico (Altstadt) declarado Patrimonio de la Humanidad, está limitado al sur por el río Weser y al norte por el foso de las antiguas murallas y comprende los edificios más emblemáticos de la ciudad. Siguiendo el río hasta su desembocadura también podemos encontrar fábricas centenarias y el puerto de Bremerhaven que se ha convertido en una importante zona de restauración y ocio.
MARKTPLAZT
Sin lugar a dudas el centro neurálgico de la ciudad, fue la plaza del antiguo mercado en la época medieval y hoy es un gran espacio abierto donde podemos encontrar los edificios más emblemáticos que narran la historia de Bremen a través de sus diferentes estilos arquitectónicos. Sobre sus adoquines se levanta el Ayuntamiento, la Catedral de San Petri, la Cámara de Comercio, las Fachadas del lado Oeste, la Iglesia de Nuestra Señora, las estatuas de Roland y los músicos de Bremen y la moderna Casa de la Ciudadanía. No obstante el lugar más curioso es una de las alcantarillas de la plaza donde introduciendo una moneda se oye cantar a los animales músicos.
* Dirección: Marktplazt
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Domsheide)
AYUNTAMIENTO (RATHAUS)
Aunque es un edificio gótico construido entre 1405 y 1410 dos siglos después se remodeló la fachada principal al estilo renacentista que es lo que le caracteriza y le ha convertido en Patrimonio de la Humanidad. Puede considerarse una de las construcciones más bonitas del país al que no le falta ningún tipo de detalle, sus dos plantas están decoradas con caballeros, escudos heráldicos y animales entrelazados en perfecta armonía. El edificio alberga importantes salas como la del Senado y la Cámara de Oro y su bodega, reconvertida en restaurante, conserva los vinos más antiguos del mundo y en sus salones de madera podemos degustar platos típicos de Bremen y más de 600 tipos de vino alemán.
* Dirección: Marktplazt 21
* Precio: 5 €
* Página web: www.rathaus.bremen.de
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Domsheide)
ESTATUA DE ROLAND
Situada a los pies del ayuntamiento es el símbolo de Bremen y representa la justicia y la libertad. La imagen original era de madera y tras ser destruida en un incendio se sustituyó en 1404 por esta enorme escultura de más de 10 metros de alto con un caballero medieval ataviado con una espada y un escudo, símbolos del honor y la libertad de la ciudad.
* Dirección: Marktplatz
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Domsheide)
CATEDRAL DE SANT PEDRO
Pertenece a la Iglesia Evangélica y fue construida en el siglo XIII de estilo gótico, la planta rectangular consta de tres naves con varias capillas anexas mientras que la fachada es de doble torre elevándose 99 metros sobre la Marktplatz. La parte más interesante del edificio son las dos criptas subterráneas donde hay más de 90 tumbas de obispos y arzobispos alguno de los cuales está perfectamente momificado debido a las especiales características de la topografía, se pueden visitar en una sala anexa dispuesta debajo de la nave central. También es posible ascender hasta una de las torres desde donde se tienen unas impresionantes vistas de toda la ciudad.
* Dirección: Sandstrasse 10-12 (Marktplatz)
* Precio: 3 € (tour guiado incluye catedral y museo)
* Página web: www.stpetridom.de
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Domsheide)
MÚSICOS DE BREMEN
Más allá del famoso cuento de los Hermanos Grimm, hoy en día la pequeña estatua de los cuatro animales músicos, erigida en 1953 en la fachada izquierda del ayuntamiento, es uno de los lugares más visitados de la ciudad y un símbolo para sus habitantes. En realidad los pequeños artistas nunca llegaron hasta Bremen pero aún así según marca la tradición si tocas las patas delanteras del asno y pides un deseo este se cumplirá.
* Dirección: Marktplatz
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Domsheide)
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA
Pertenece a la Iglesia Evangelista y es la más antigua de la ciudad ya que data del siglo XI aunque sus vidrieras, que representan escenas bíblicas, fueron reconstruidas en la década de los 70 por el pintor francés Alfred Manessier. De estilo gótico la nave interior es bastante sobria y lo más destacado es su cripta que conserva murales originales.
* Dirección: Unser Lieben Frauen Kirchhof 27 (Marktplatz)
* Horario: lunes a sábado de 11:00-16:00, domingos de 10:30-11:30
* Precio: entrada libre
* Página web: www.kirche-bremen.de
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Domsheide)
CASA DEL COMERCIO (SCHÜTTING)
Este edificio del siglo XVI representa el estilo arquitectónico renacentista de Flandes y fue construido por los comerciantes de Bremen para celebrar reuniones y asambleas. Tras ser destruido en 1944 por bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial se logró reconstruir y hoy es la sede de la Cámara de Comercio.
* Dirección: Marktplatz 13
* Horario: no está abierto al público
* Página web: www.handelskammer-bremen.ihk24.de
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Domsheide)
FACHADAS DEL LADO OESTE
El lado oeste de la Marktplatz está cerrado por unos edificios con fachadas muy pintorescas de estilo renacentista que albergaban la Caja de Ahorros, la Farmacia del Ayuntamiento y la antigua Casa de Alemania.
* Dirección: Marktplatz 15-17-19
* Horario: no está abierto al público
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Domsheide)
CALLE BÖTTCHERSTRASSE
Con sus 110 metros de longitud esta calle de los antiguos toneleros enlaza la Marktplatz con el río Weser y era el antiguo camino que llevaban los marineros antes de embarcarse hacia el mar. Fue reconstruida en la década de los años 20 por iniciativa del comerciante de café Ludwig Roselius y sus edificios de ladrillo rojo son especialmente interesantes ya que no atienden a ningún modelo arquitectónico en concreto. Hoy en día es una zona peatonal repleta de tiendas que alberga la Casa Roselius y el famoso carrillón de Bremen.
* Dirección: Böttcherstrasse
* Página web: www.boettcherstrasse.de
* Cómo llegar: a 20 metros de la Marktplazt en dirección sur
CASA ROSELIUS
Este edificio de fachada renacentista fue adquirido por el comerciante Ludwig Roselius a principios del siglo XX quien lo reconstruyó para convertirlo en museo ya que era un gran amante del arte y quería un lugar donde exponer todas sus adquisiciones. Su interior está bellamente decorado con alfombras, tapices, piezas de cerámica y gran parte de la obra de la pintora alemana Paula Modersohn-Becker, precursora del expresionismo.
* Dirección: Böttcherstrasse 6-10
* Horario: martes a domingo de 11:00-18:00
* Precio: 5 €
* Página web: www.museen-boettcherstrasse.de
* Cómo llegar: a 50 metros de la Marktplazt en dirección sur
CARRILLÓN
Otro de los símbolos de Bremen donde se agolpan decenas de turistas cada hora en punto desde las 12:00 hasta las 18:00 para escuchar el tañir de las 30 campanas de porcelana de Meissen. Al compás de la melodía un panel giratorio situado en la fachada muestra en 10 tablones de madera tallada a los intrépidos aventureros que cruzaron el Atlántico rumbo a América, dura 15 minutos.
* Dirección: Böttcherstrasse 12
* Horario: verano a las 12-13-14-15-16-17 y 18, invierno a las 12-15 y 18
* Precio: gratuito
* Cómo llegar: a 50 metros de la Marktplazt en dirección sur
RIBERA DEL RÍO WESER (SCHLACHTE)
Es el lugar más animado de Bremen con sus decenas de terrazas y restaurantes siempre acompañadas con algún mercadillo. Antiguamente aquí se encontraba el muelle de la ciudad y parte de los astilleros pero con la fundación de Bremerhaven toda la zona se fue remodelando hasta convertirse en un lugar de ocio y entretenimiento. Aparte de las cervecerías en los 600 metros de orilla también hay varios barcos-restaurantes, un buque escuela y el muelle desde donde salen los cruceros que navegan por el Weser.
* Dirección: Schlachte
* Página web: www.schlachte.de
* Cómo llegar: tranvías 1, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24, 25 y 63 (Martinistraβe)
BARRIO DE SCHNOOR
De origen hanseático sus estrechas casas de colores de los siglos XV y XVI representan el barrio más antiguo y bohemio de Bremen donde comerciantes y artistas conviven entre callejuelas empedradas. Perderse en este laberinto de tiendas, plazas y restaurantes es uno de los mejores pasatiempos de la ciudad.
* Dirección: junto al Domsheide
* Página web: www.bremen-schnoor.de
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Domsheide)
BARRIO DE OSTERTOR
Situado al este del Altstadt este barrio delimita con las antiguas murallas de Bremen a la que se accedía por una gran puerta fortificada. Su origen se debe a la carretera que llegaba hasta la ciudad alrededor de la cual comenzaron a construirse algunas edificaciones hasta que en el siglo XIX toda la zona se expandió cuando un gran número de comerciantes trasladaron aquí sus negocios. Hoy en día es una barrio muy animado y cosmopolita lleno de museos y centros de arte.
* Dirección: al este de Altstadt
* Cómo llegar: tranvías 2, 3, y 10 (Goetheplatz)
MOLINO (MÜHLE AM WALL)
El norte del Altstadt estaba protegido por murallas y un enorme foso que fueron poco a poco abandonados hasta que a principios del siglo XX se decidió recuperar la zona construyendo un gran parque que rodeara la ciudad. Hoy el Wallanlagen es el pulmón de Bremen donde sus habitantes pasean, practican deporte y se detienen sobre el puente que cruza el foso para admirar su magnífico molino de viento reconvertido en restaurante.
* Dirección: Am Wall 212
* Horario: Mayo-Septiembre de 9:30-0:00, Octubre-Abril de 12:00-23:00
* Precio: 2 € (hay que reservar)
* Cómo llegar: tranvías 4, 5, 6 y 8, autobuses 24 y 25 (Herdentor)
EADS ASTRIUM
Aunque la ciudad sea más conocida por su pasado histórico juega un papel muy importante en el presente y el futuro ya que alberga una de las sedes de Astrium, empresa pionera en la fabricación de robótica y lanzamiento de satélites y vuelos tripulados. Sus instalaciones forman parte de la Agencia Espacial Europea y controlan parte de la Estación Espacial Internacional con lo que las visitas están rigurosamente controladas y no se admiten menores de 10 años. En su interior se encuentra una réplica del módulo Columbus donde se puede sentir en primera persona como viven los astronautas en el espacio. Las visitas se gestionan a través de la oficina de turismo.
* Dirección: Airbus-Allee 1
* Horario: sábados de 14:00 a 16:00 (visita guiada)
* Precio: 16,50 € (adultos) - 13,50 € (menores y estudiantes)
* Cómo llegar: tranvía 6 (Hünefeldstraße)
FÁBRICA MERCEDES-BENZ
Esta moderna fábrica de coches de gama alta abre sus puertas al público para que conozcan de primera mano el proceso de estudio y fabricación de sus vehículos desde la misma cadena de montaje. Las visitas se gestionan a través de la oficina de turismo.
* Dirección: Mercedesstrasse 1
* Horario: jueves y viernes a las 14:30
* Precio: 15 € (adultos) - 10 € (menores)
* Página web: www.mercedes-benz.de
* Cómo llegar: autobuses 21 y 29 (Mercedes-Benz)
FÁBRICA CERVEZA BECK’S
Alemania es mundialmente conocida por sus cervezas y en Bremen la más famosas son Beck’s y Haake-Beck en cuya fábrica se puede conocer la historia, elaboración y fermentación de esta bebida. La visita termina con una degustación de cerveza y las instalaciones se completan con un museo y una tienda de regalos.
* Dirección: Am Deich 18-19
* Horario: de martes a sábado a las 10:00-11:30-13:00-15:00-16:30-18:00
* Precio: 10,50 €
* Página web: www.becks.de
* Cómo llegar: tranvías 1,2 y 3, autobuses 25,26,27 y 63 (Am Brill)
FÁBRICA HAG
El comerciante Ludwig Roselius tuvo una importante relevancia en la historia de Bremen ya que fue el inventor del café descafeinado y desde su fábrica en la ribera del Weser lo exportó a todo el mundo. Sus instalaciones construidas en el año 1907 se pueden visitar para conocer un poco más sobre la historia y elaboración de este producto indispensable que se puede degustar al finalizar la visita en el Café Lloyd.
* Dirección: Fabrikenufer 115
* Horario: lunes de 11:00 a 13:00 y primer viernes de mes de 15:00 a 17:00
* Precio: 10 €
* Página web: www.lloyd-caffee.de
* Cómo llegar: tranvía 3 (Jadestrasse)
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE BREMEN
BREMERHAVEN
Su nombre significa “Puerto de Bremen” y fue fundado a principios del siglo XIX cuando la ciudad hanseática se expandió comercialmente y tuvo que construir un nuevo puerto ya que el existente en la orilla del río Weser no podía abarcar todo el tráfico mercantil. Está situado 65 km al norte de Bremen en la desembocadura del río y hoy en día es uno de los puertos más importantes de Alemania, se puede llegar en crucero desde el muelle o en tren desde la estación central.
Aunque es una población relativamente moderna tiene varias atracciones de interés englobadas en los antiguos muelles Havenwelten reconvertidos en una gran zona de museos y ocio. Para cualquier información se puede acudir a la Oficina de Turismo situada en la calle Meier Straβe 6.
• Museo Marítimo Alemán: está situado en el antiguo muelle de Bremerhaven y fue abierto al público en 1975. En sus naves se exponen imponentes embarcaciones de todas las épocas desde un barco de madera del siglo XIV hasta los modernos reactores pasando por un flamante submarino de la Segunda Guerra Mundial. Hay exposiciones temporales que tienen un coste adicional.
* Dirección: Hans Scharoun Platz 1
* Horario: de martes a domingo de 10:00 a 18:00
* Precio: 6 € (adultos) - 4 € (estudiantes y menores de 14 años)
* Página web: www.dsm.museum
* Cómo llegar: autobuses 502, 505, 506, 508 y 509 (Stadttheater)
• Klimahaus: este moderno edificio inaugurado en el año 2009 es mucho más que un museo, en sus nueve cámaras se pueden experimentar literalmente los diferentes climas que hay en el mundo: el calor del desierto, la humedad de una selva tropical, la altitud sobre montañas nevadas e incluso el frío polar de la Antártida. No obstante el museo va un poco más allá intentando concienciar a todo el mundo de la importancia de mantener el ecosistema.
* Dirección: Am Längengrad 8
* Horario: todos los días de 10:00 a 18:00 (hasta las 19:00 en verano)
* Precio: 14,50 € (adultos) - 10 € (estudiantes y menores de 18 años)
* Página web: www.klimahaus-bremerhaven.de
* Cómo llegar: autobuses 502, 505, 506, 508 y 509 (Havenwelten)
• Museo de la Emigración - Deutsches Auswandererhaus: este museo interactivo traslada al visitante a la época de la inmigración hacia el nuevo mundo viviendo como lo hicieron los colonos el embarque en Bremerhaven, la travesía por el Océano Atlántico y los comienzos en el continente americano. También ofrece interesantes datos históricos de la emigración en el mundo, las causas y las consecuencias.
* Dirección: Columbusstrasse 65
* Horario: todos los días de 10:00 a 18:00 (hasta las 17:00 en invierno)
* Precio: 12,50 € (adultos) - 6,90 € (menores de 16 años)
* Página web: www.dah-bremerhaven.de
* Cómo llegar: autobuses 502, 505, 506, 508 y 509 (Havenwelten)
QUÉ COMPRAR
Siendo una ciudad de origen y presente comercial en Bremen podemos encontrar multitud de tiendas que inundan el centro: el Barrio de Schnoor se caracteriza por sus tiendas gastronómicas y turísticas, la calle Sögestrabe decora sus escaparates con los diseños más exclusivos, la iglesia de Nuestra Señora se perfuma todas las mañanas con el mercado de flores, la orilla del río Weser se tapiza los sábados con un mercadillo de antigüedades, el centro comercial Karstadt tiene más de 34.000 m² de productos… y así hasta completar los cientos de establecimientos que ofrecen a sus clientes sus mejores géneros. Los productos más típicos de Bremen son el chocolate, la artesanía y el café.
OCIO
Bremen es una de las ciudades universitarias más importantes del país con lo que la oferta de ocio es amplia y variada para todos los gustos, géneros y edades. Para tomarse una cerveza la mejor zona es la ribera del Weser donde las terrazas se agolpan contra en río, el barrio de Schnoor destaca por sus pequeñas tiendas y cafeterías, en Ostertor se encuentran la mayoría de los teatros donde podemos deleitarnos escuchando su renombrada orquesta sinfónica, disfrutando de una obra clásica o asistiendo a un auténtico espectáculo de cabaret, en torno al centro hay más de 30 museos de diferentes géneros y si lo que nos gusta es el deporte también podemos asistir a un partido del Weder Bremen cuyo estadio se encuentra al sur de la ciudad siguiendo el curso del río. No obstante tampoco podemos olvidarnos de su animada vida nocturna cuando las tabernas del centro y la ribera revivien con la llegada de los estudiantes.
CONSEJOS
• Contratar un seguro médico para largas estancias
• Aprender varias palabras en alemán
• Llevar ropa de abrigo porque las temperaturas nunca son muy altas
• Planificar bien las rutas cada día si disponemos de poco tiempo
• Conocer la ciudad a pie en la medida de lo posbile
• Tomarse una cerveza en la ribera del río
• Cenar en la bodega del Ayuntamiento
• Subir a la torre de la catedral
• Escuchar el carrillón
Si queréis seguir nuestras aventuras y saber por dónde andamos lo podéis hacer a través de nuestras diferentes Redes Sociales.
43 Comentarios
M.C. Cruz
Guauuu qué guía más completa!! Me la guardo para cuando vayamos, que me han entrado muchas ganas de ir. No imaginaba que tuviera tantas cosas que visitar!! Me ha impactado que haya molinos en Alemania! :-OBesotes
Carfot El Peregrino
Es una ciudad famosa por el cuento de los músicos pero muy desconocida a nivel turístico, personalmente me encantó tanto por todos los monumentos que tiene como por el estilo de vida muy bohemio y universitario. Merece la pena conocerla.Un besote!!!
Quaderns de bitàcola
Hola chicos! Increíble la guía completísima de Bremen y alrededores, seguro que ni en las de papel existe tanta información! Realmente parece parece una ciudad de cuento, pero lo que nos ha sorprendido muchísimo es que tengan una réplica del Columbus, muy curioso! Saludos viajeros!
Carfot El Peregrino
Es una ciudad impresionante donde no hay espacio para el aburrimiento, ocio, parques, museos, monumentos, deporte… Realmente me encantó y sorprendió.Un abrazo!!!
José Carlos DS
Con esta guía tan completa, lo único que se me ocurre preguntar es ¿Visteis a los Trotamúsicos? ¿Llegaron al final a Bremen? 😛
Me suena que hay una estatua de ellos en la ciudad jaja
Un abrazo!!!
Carfot El Peregrino
Estuvimos con ellos en la estatua pero nunca se sabrá si realmente llegaron a la ciudad… lo bueno de las fábulas es que cada uno puede elgir el final…Un abrazo !!!
cincuentones
Una guía completísima de este hermoso lugar, muy útil. Nos la vamos a guardar para cuando tengamos ocasión de hacer una escapada, porque la ciudad realmente merece ser visitada.Saludos.
Carfot El Peregrino
Ahora ponen el mercadillo de Navidad y debe ser fascinante callejear por el centro lleno de luces y sentarse en la ribera del Weser aunque haga un poco de frío, jejeje. Acercaos a conocerla porque es preciosa.Un saludo!!!
Helena Botella
¡Pedazo guía que os habéis currado! Desde luego si algún día voy a Bremen, me imprimo vuestro post tal cual y no necesito más.¿Visitastéis todos los sitios que habéis comentado? Me ha gustado mucho lo del Astrium, tiene que ser una visita superinteresante.Un saludote chicos!! 😀
Carfot El Peregrino
Precisamente el Astrium y las fábricas de cerveza, café y coches no nos dio tiempo, o no nos coincidó el horario, así que lo dejamos para otra vez porque seguro que volveremos, es una ciudad perfecta para perderte dos o tres días.Un abrazo !!!
fran soler
Dios que pedazo de guía os ha quedado para la posteridad!! Si vamos está claro que seréis nuestro blog de cabecera!!! Enhorabuena por el curro y por la fotos!!! Un abrazo
Carfot El Peregrino
Gracias Fran, la verdad es que Bremen tiene mucho que ofrecer y no quería dejarme ningún detalle para que todo el mundo la pueda conocer.Un abrazo !!!
xipo
MAdre mia!! Completa es poco esta guía!ª Que cantidad de datos y encima de los que sirven muchísimo!! Vaya trabajazo! Además me viene guay porque ahora con Ryanair la están promocionando y es una ciudad que me resulta apetecible!! Saludos
Carfot El Peregrino
Nosotros también aprovechamos un vuelo low cost para conocerla y aunque íbamos siguiendo a los músicos de los Hermanos Grimm al final nos encontramos con una ciudad de fábula totalmente sorprendente. Merece la pena conocerla, el ayuntamiento es impresionante y el ambiente bohemio y universitario que se respira te anima a callejear sin rumbo fijo.Un slaudo !!!
Jordi (milviatges)
Excelente recopilación. Me guardo el post!
Carfot El Peregrino
Gracias Jordi, espero que te sirva para conocer los encantos de la ciudad.Un saludo !!!
Maica Pg
Hacía tiempo que no necesita de “tus servicios” jejeje, visitaba el blog por placer, hoy vengo a robarte tu guia de Bremen que me va a venir muy bien para Semana Santa. Muchas gracias por compartirla 😉 Besitos
Carfot El Peregrino
Es una ciudad espectacular perfecta para pasar unos días, os va a encantar y me alegro de poder ayudaros.Un besote para todos!!!
Claudia
Muchas gracias por compartir lo que sabes, muy interesante como siempre, ¡¡¡Enhorabuena!!!
Peregrino
Gracias Claudia!!!
Es una ciudad muy interesante y poco conocida ideal para descubrir en un fin de semana.
Un saludo !!!
Betty
Hola!
Has visitado el EADS Astrium? te ha parecido interesante?
Saludos y gracias desde ya!
Babyboom
Hola Betty, nosotros no lo visitamos pero por lo que hemos leído tiene que ser interesante! !
LUCIA
Excelente guia! Es dificil encontrar informacion sobre Bremen tan detallada.Muchas gracias!!
Babyboom
Gracias Lucia, nos alegra que te parezca interesante y bienvenida al blog!!! 😉
MARÍA
Quisiera saber alojamientos en Bremen ademas de Hoteles, para unas 30 personas aproximadamente. Muchas gracias
Babyboom
Hola María, pues para tanta gente quizás puedas mirar algún hostel con habitaciones compartidas aunque me temo que tendrás que coger varias habitaciones. Saludos!! 🙂
Maja
Manjana me voy a Bremen 🙂
Me encanto la guia y la guardo en mi movil como enlace favorito!gracias porxsu trabajo!!!
maja
Babyboom
Hola Maja, nos alegra que te haya encantado la guía y esperamos que te sea útil en tu viaje a Bremen, es una ciudad preciosa! Ya nos contarás a tu vuelta qué te ha parecido! Un saludo!!! 😉
Karla
hola de mucha utilidad la guía estoy por ir algunas semanas ha realizar un curso y no conozco a nadie, sabes si hacen encuentro de jóvenes no se como grupos erasmus o algo parecido
Babyboom
Hola Karla,
Nos alegra que te sea de utilidad la guía. Sobre el tema de erasmus no te podemos ayudar ya que solo estuvimos 4 días en la ciudad, lo sentimos!!! 🙂
Alicia
Muchisimas gracias, soy Alicia de Málaga, en pocos meses me voy Alemania por la situacion laboral que tengo, y ahora estudio Aleman y solo hago coger informacion y anotar todo.. También busco para saber donde vivir y la verdad esta ciudad me está gustando.. Muchas gracias es una informacion muy completa ?
Babyboom
Hola Alicia, la verdad que Bremen tiene que ser una ciudad bonita para vivir, además, allí hay muchos estudiantes y siempre hay animación. Suerte con tu nueva etapa en Alemania, esperamos que todo te vaya genial!!! 🙂
Rodolfo
Buenas tardes. Podríais recomendarme algún lugar para cenar en Nochevieja en Bremen? Muchas gracias
Peregrino
Hola Rodolfo, el restaurante que hay situado en las antiguas bodegas del ayuntamiento está genial. Tienen platos típicos de la gastronomía local y muy buena calidad. Espero que disfrutes de la ciudad.
Un saludo
Susi
Muchas gracias por la guía. Espero ir pronto a Bremen y ya tomé nota de los consejos. Soy de Argentina
Babyboom
Hola Susi, nos alegra que te sea de utilidad, muchas gracias por pasarte por el blog!!! 🙂
Pepe
Hola, muy buena guía. Los precios están actualizados.
Gracias, un saludo
Babyboom
Hola Pepe, la guía la escribimos en el año 2013 por lo que los precios seguramente habrán cambiado, de todas formas en la mayoría de los lugares que recomendamos hay un link y seguro que encuentras los precios actualizados, cualquier cosa nos dices!! 🙂
Angela
Preciosa ciudad.Me ha gustado mucho.Es muy animada.Edificios muy bonitos.Cervecerias expectaculares.El restaurante del ayuntamiento merece la pena ser visitado.Buenos vinos y buena comida.Ah y el precio muy razonable
Babyboom
La verdad que Bremen es una ciudad preciosa y a la que nos encantaría volver y como bien dices, los precios son bastante razonables en comparación con otras partes del país. Saludos! 🙂
LUIS MIGUEL
Me he leído tu guía desde la A la Z y te puedo decir que me ha encantado.
Escribes lo justo, sin rollos, super-práctico y todo lo completo y necesario que hay que ver y conocer de esta bonita ciudad, mucho mejor y más ameno que las guías oficiales y otras páginas de turismo.
Mi absoluta enhorabuena por compartir vuestros conocimientos con los demás internautas. Mil gracias.
Babyboom
Hola Luis Miguel, muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te guste nuestra guía de Bremen, cualquier duda que tengas ya sabes por donde andamos! 🙂
Carlos
Hola! Extraordinaria guia! Si Covid lo permite estaré el proximo año allí. He leído que hay muy buenos graffitis, supongo que los habeis visto.
Un abrazo de viajero!